anatomia I
La anatomía e histología son una asignaturas del programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia que buscan en el estudiante el entendimiento y el conocimiento básico y fundamental de la forma y estructura de los órganos en los animales domésticos de manera sistémica y comparada a nivel macroscópico e igualmente de las estructuras y tejidos a nivel microscópico; permitiendo al estudiante relacionar el funcionamiento de los órganos internos del animal con el medio externo.
Ecografía Básica
La ecografía (del griego «ἠχώ» ēkhō="eco" y «γραφία» grafía= "escribir"), ultrasonografía, o ecosonografía, se considera un procedimiento técnico de imagenología en el cual se utilizan ecos de emisión de ultrasonidos. Estos ultrasonidos son dirigidos sobre un tejido o estructura orgánica con la finalidad de crear una imagen que busca un fin diagnóstico. Su carácter no invasivo y la gran información que proporciona permite emitir o acercarse a diagnósticos presuntivos o definitivos.
Este curso proporcionará los principios fundamentales básicos de la ecografía, los diferente equipos y su manejo, transductores, y la anatomía ecográfica.
Les deseo muchos éxitos durante la realización de este curso, esperando que sea de gran aporte para su formación profesional.
Farmacología Veterinaria
GESTION DE EMPRESAS 2
CURSO AVAPAZ ACTIVIDADES GESTION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS 2
Gestión de Empresas Agropecuarias I
Justificación
El sector rural tiene unas dinámicas propias, en él se comparten actividades productivas o de servicios donde se busca mejorar la productividad, eficiencia y eficacia de los agronegocios, del mismo modo, coexisten con sistemas de economía campesina, ambas con un enfoque de sostenibilidad en otras palabras se piensa en un proceso de desarrollo económico, humano y medioambiental. Un desarrollo sostenible en el tiempo. El médico veterinario y zootecnista debe hacer explícito estos procesos, con el fin de que el productor aprenda y mejore su sistema productivo en el territorio donde se desempeña
Objetivos:
Fortalecer la capacidad de argumentación a partir de una base teórica en administración, economía, mercadeo, desarrollo rural y proyectos de modo que pueda estimular la construcción de criterios propios en los diferentes contextos de la gestión agropecuaria.
Gestión de Empresas Agropecuarias II sem 2020
Gestión de Empresas Agropecuarias II - sem VI
Higiene de Alimentos
En este curso se tendrá conocimiento sobre el papel del MVZ, dentro de todas las cadenas alimentarias, la normatividad referente a este tema y su importancia como veedor de la inocuidad de los alimentos que redunda en la salud pública.